Que tiene que hacer un taller si recibe una reclamación
A veces, por el motivo que sea los clientes no quedan contentos con el resultado del arreglo realizado a su coche. Si no es posible llegar a un acuerdo verbal, el cliente tiene derecho a poner una reclamación.
Los motivos que más quejas provocan son los relacionados con las reparaciones que se hacen sin ser aprobadas por el cliente y que afecta al presupuesto, sin su previo consentimiento. También entra en esta lista, el devolver el coche con desperfectos o en peores condiciones de las que estaba cuando llegó al taller, negarse a realizar una reparación estando en garantía o colocar piezas de segunda mano sin el consentimiento del cliente.
En el caso de estar en esa situación, el taller está obligado a facilitar una hoja de reclamación para cursar la queja, para que sea presentada ante el organismo competente.
No es conveniente que el taller se niegue a facilitar estas hojas, ya que el cliente podría solicitar la presencia de la policía local para que levante acta. Una vez recibida la queja, se lleva a cabo una mediación y se archiva la reclamación cuando los hechos reclamados no pueden ser probados. El taller debe afrontar la queja con una actitud positiva y procurando que la comunicación sea efectiva.
No está de más disculparse por el error e intentar resolver el problema de manera satisfactoria.
Fuente:infotaller.tv