¿Pensaste que el patinete eléctrico era lo más nuevo? Pues no, ya se usaba hace un siglo
Existen algunas fotografías de principios del siglo XX en donde se puede ver imágenes que son muy habituales en nuestras calles hoy en día.
Sin duda la historia del desarrollo tecnológico está llena de ejemplos de ideas que surgieron en una época y que por distintos motivos no triunfaron en ese momento, pero que pasado el tiempo se recuperan consiguiendo así el éxito comercial.
Este sería el caso del patinete, una opción de movilidad alternativa en las ciudades que cada día cuenta con un mayor número de adeptos y que debido a su incremento, se hace necesario regular su uso.
Pero este vehículo, símbolo de la modernidad y la sostenibilidad, no es nuevo y hace 100 años ya intentó conquistar los espacios urbanos, solo que se adelantó a su tiempo y no tuvo más remedio que esperar.
Uno de los primero modelos de monopatín fue el fabricado desde 1915 hasta 1921 por la Compañía Autoped, de Long Island City, Nueva York. Había dos versiones, una con motor de gasolina y otra eléctrica. estaba propulsada por un motor colocado en el lado izquierdo de la rueda delantera y podía alcanzar una velocidad máxima de unos 35 kilómetros por hora, aunque lo más común era que no se desplazara a más de 20, para no volverse inestable. Disponía de luces delanteras y traseras, una bocina y una caja de herramientas.
Ahora con la preocupación por el medio ambiente y las nuevas formas de movilidad, han resucitado este artefacto pensado para recorrer distancias cortas de forma rápida y eficiente.
*La foto es de la sufragista británica Florence Norman con su monopatín motorizado.
Fuente: www.elmundo.es
Fuente imagen: www.elmundo.es
Quizás también te interese…
Para las cabinas de los tractores también vidrio laminado
¿Sabes cómo afectan los túneles de lavado a los sensores de tu coche?
La DGT te alerta: no fumes mientras conduces