¿Quieres mejorar la genética de tu ganadería? Aquí tienes las claves
- No todos los caracteres tiene la misma heredabilidad en el índice ICO. Los caracteres de reproducción y de salud (incidente de mamitis, días abiertos…etc) tienen muy baja heredabilidad del toro y de la vaca hacia sus hijas, influyendo más el ambiente de manejo.La heredabilidad de los distintos caracteres varía según las razas y también según los países, siendo menor en los países con una población de vacas más homogénea.
- No son mejores los toros de otros países que los de España, cada país tiene diseñado unos índices genéticos propios según su sistema productivo lácteo y eso también afecta a la base genética. Una de las claves de la mejora genética es que el ganadero debe realizar un buen manejo para que el animal pueda expresar todo su potencial genético.
- No es aconsejable según los expertos para evitar problemas de consanguinidad.
- Es importante tener en cuenta la consanguinidad, para evitar la aparición de defectos y enfermedades genéticas.
- Si se realiza un genotipado del rebaño, nos permitirá conocer el valor genético del animal con mayor fiabilidad.
- No siempre lo más caro es lo mejor, el mejor toro es que mejor acopla con nuestras vacas y no necesariamente el más caro.
- La evaluación genética de un toro con prueba genómica sin descendencia tiene alrededor de un 70% de fiabilidad.
- La mejora genética obtenida no es acumulativa, ya que el máximo de mejora se manifiesta en el primer cruce para en las siguientes generaciones va decreciendo.
Fuente: campogalego.com
Información ampliada: http://www.campogalego.com/es/leche/once-claves-para-mejorar-la-genetica-en-una-ganaderia-de-vacuno-de-leche/
La ganadería con la mejor calificación genética de Galicia
Unos científicos reducen la producción de gas metano en los rumiantes
España pierde al mes 65 explotaciones lácteas