¿Qué pasa si conducimos siempre un coche con poca gasolina o Diesel?
El depósito tiene una bomba encargada de succionar el combustible para alimentar al motor. Si no hay suficiente, parte de lo que absorberá la bomba será aire, lo que no solo provocará desgaste y la sobrecalentará: aparecerán tirones, descebados y pérdidas de potencia en situaciones como curvas o pendientes.
Con el uso y el paso del tiempo, en el depósito se irán formando residuos sólidos, entrará polvo, humedad y se provocará condensación. Si el depósito está casi vacío es más fácil que la bomba de combustible pueda succionar estos restos, lo que también contribuirá a desgastar las piezas del motor, incluso obstruir algún inyector, lo que producirá irregularidades en el funcionamiento.
Todo esto, podría provocar averías mecánicas que te saldrán más caras que repostar con frecuencia.
Para evitarlas:
- Mantén siempre al menos una cuarta parte del depósito llena.
- Cambia a menudo los filtros de gasolina.
- Elige un día de la semana para repostar la gasolina.
Fuente: www.autopista.es
Quizás también te interese…
La reducción de velocidad a 90 km/h en las carreteras convencionales entra en vigor este martes 29 de enero
¿Sabes lo que es la reserva de dominio de un coche?
Si te rascan el coche no se podrán escaquear