21 Ago, 2020

Las 10 infracciones más peligrosas

Las 10 infracciones mas peligrosas1920
21 Ago, 2020

Las 10 infracciones más peligrosas

Las costumbres y hábitos que tenemos a la hora de conducir pueden ser causa de situaciones críticas al volante.

Recuerda que:

  1. Llevar los neumáticos en más estado, eso se traduce en una pérdida importantes de adherencia con el riesgo de accidente sobre todo cuando en el firme hay lluvia, hielo o suciedad. Sanción de 200€ por cada rueda en más estado.
  2. Tener diferencias en el alumbrado, la función del alumbrado es ver y ser vistos, no llevar un alumbrado correcto vulnera el artículo 12 del Reglamento General de Circulación. Sanción de 200€.
  3. No reducir la velocidad en los casos que sean necesarios como los pasos de peatones, colegios, zonas residenciales… Sanción de 260€.
  4. No señalizar una maniobra con el intermitente es una de las negligencias más extendidas entre los conductores, esto supone un riesgo importante para el resto de vehículos. Sanción 200€.
  5. Circular por el carril izquierdo, en vías interurbanas de más de un carril, autovías y autopistas, estamos obligados a circular siempre por la derecha. Esa una infracción grave. Sanción 200€.
  6. Parar en una parada de autobús, considerada como las anteriores como infracción grave conlleva una sanción de 200€.
  7. No hacer un STOP, no hay que explicar la importancia de realizar correctamente un stop. Es obligatorio detener totalmente el vehículo. No hacerlo supone una sanción de 200€ y cuatro puntos de carnet.
  8. No llevar las cargas bien fijadas, esta infracción está considerada muy grave y la sanción es de 500€.
  9. Abrir las puertas sin mirar antes, puede ser muy peligroso para motos o bicicletas. Sanción 260€.
  10. Aparcar en la acera, está considerada infracción grave y la sanción es de 200€.

 

 

Fuente:motor.elpais.com

 

 

Quizás también te interese…

La DGT avisa: Zombie al volante

Ahora que ya has decido que vas a comprar un coche ¿sabes cuál puedes permitirte?

El muñeco Michelín sigue siendo uno de los símbolos comerciales más conocidos del mundo

 

 

«
»