¿Eres de los que lleva en el coche la música alta? Ojo, te pueden multar con 100€ y hasta 3.000 por ruido muy fuerte
En las ciudades empieza a ser una prioridad la lucha contra la contaminación acústica, con nuevas ordenanzas municipales que castigan la música alta o estar con el coche parado más de 2 minutos de noche.
En los últimos meses aparece en escena una importante novedad «a la lucha contra las emisiones se unen nuevas políticas municipales mucho más duras y estrictas con los ruidos, reguladas a través de nuevas ordenanzas que han puesto el foco en este problema también de contaminación, pero acústica».
En Suiza se están haciendo pruebas con radares de ruido que miden los coches en tiempo real en las calles y los fotografían para multarles si exceden los niveles máximos permitidos.
En Gijón un anteproyecto de la nueva ordenanza municipal multará de entre 100 y 3.000 euros por los excesos de ruido en las calles, contemplando sancionar por el uso del motor en marcha durante más de 2 minutos de noche si estás con el coche parado.
Pues bien, Gijón no es la única. En Santa Cruz de Tenerife entrará en vigor en los próximos días una nueva ordenanza, con la que se impondrán multas de 100 euros a quienes trabajen como aparcacoches o pidan dinero en los semáforos, no se permite el uso de sistemas de reproducción de sonido audibles desde el exterior de los vehículos y, especialmente, en horario nocturno, comprendido entre las 22:00 y las 8:00 horas”. La sanción que ya se contempla es de 100 euros.
Además todas las normativas municipales contemplan sanciones por circular con el escape libre (prohibido), tocar el claxon de manera indebida o funcionamientos incorrectos de alarmas durante más de 3 minutos por la noche. Estas sanciones pueden suponer multas de entre 90 y 3.000 euros.
Fuente: www.autopista.es
Quizás también te interese…
Mi coche gotea ¿qué le pasa? ¿es grave?
Estos son los coches más esperados del 2019
Con estos trucos harás que tu coche parezca nuevo