A partir del 1 de julio los vehículos que acudan a la ITV tendrán que pasar dos pruebas adicionales
No se trata de dos nuevas actuaciones, sino de tareas que antes de la pandemia se llevaban a cabo en cada examen pero que por cuestión de seguridad sanitaria dejaron de hacerse.
Con la entrada en vigor de la nueva versión del Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones de ITV (v. 7.6.1) supone que se vuela a comprobar el correcto estado del troquelado del bastidor. El número de bastidor es como el DNI de cada coche y está formado por una combinación única de 17 dígitos que identifica al vehículo de manera exacta, siempre que no haya sido falsificado. En la ITV se comprueba que existe, su estado y que coincida con el número que figura en la documentación.
También se comprobará la centralita electrónica del vehículo mediante el lector OBD, que sirve para detectar fallos o manipulaciones en los controles de emisiones. Se comprueba así que no hay modificaciones no autorizadas en esa centralita.
Fuente:elmundo.es
Quizás también te interese…
Un cinturón de seguridad mal ajustado puede hacer que se sufra el efecto submarino
Así es La Bestia, el coche de Joe Biden
Parabrisas y tipos de roturas