A partir del 1 de julio el examen de conducir será más difícil y caro
La modificación que está llevando a cabo la DGT de las pruebas para sacarse el carné de conducir está casi completa y entrará en vigor en el mes de julio.
Además de ser más difícil sacarse el carné de conducir también será más caro. En el examen teórico, contará con nuevas temáticas, habrá cambios en el práctico con pruebas más cercanas a la realidad y también cambios relacionados con los requisitos para aprobar tanto la parte práctica como la teórica.
Los conductores que cuenten con el permiso B y cuyo carné tenga más de dos años de antigüedad, podrán también conducir vehículos de entre 3.500 y 4.250 kilos. Además, los aspirantes a sacarse el carné C, D, D1, C+E, D+E y D1+E podrán hacerlo desde los 18 años, si cuentan con un Certificado de Aptitud Profesional (el conocido como CAP).
- En el examen teórico contará con contenido audiovisual, sobre el que se incluirán preguntas en el test. El número de fallos permitidos se reducirá del 20% al 10%.
- En el examen práctico, si el aspirante suspende la primera vez que se examina, deberá esperar 15 días como mínimo para volver a examinarse. Si suspende una segunda vez o una tercera, tendrá que esperar 30 días y los siguientes suspensos, 20 días.
- Con cada intento, los alumnos deberán dar al menos cinco clases prácticas.
- Los aspirante a los permisos AM, A1 y A2 tendrán que asistir al menos a 6 horas de clases teóricas específicas sobre la conducción de motos. El examen práctico, se realizará con la equipación obligatoria (cascos, guantes, chaqueta y pantalones específicos y botas). En el caso de aspirantes con dificultades auditivas podrán utilizar GPS en los exámenes prácticos.
Fuente:autopista.es
Quizás también te interese…
Multas para los peatones que caminen sin chaleco por el arcén
¿Sabes qué sillita infantil le corresponde a tu hijo?
¡Ojo! El seguro del coche puede no cubrirte si conduces por vías no aptas