10.000 millones para invertir en las carreteras
Según recoge el informe que elabora la Asociación Española de la Carretera (AEC), las carreteras españolas necesitan una inversión mínima de 10.000 millones de euros para recuperara un estado adecuado de conservación y no afectar a la seguridad. Un 95% de esta cifra debería ser para los firmes.
Este mal estado de las vías también influye en el bolsillo de los ciudadanos, ya que aumentan el consumo y las emisiones en al menos un 10%.
Los trabajos fueron llevados a cabo durante seis meses y en ese tiempo 14 técnicos de la AEC examinaron 3.000 tramos de carretera, de 100 metros cada uno, seleccionados aleatoriamente.
Se inspeccionaron tres millones de metros cuadrados de pavimento, 3.000 señales verticales de código, 900 kilómetros de marcas viales, 200 kilómetros de barreras metálicas y 20.000 elementos de balizamiento. En total, más de 400.000 datos, que dan un fuerte rigor al muestreo.
En el Informe sobre las Necesidades de Conservación 2021-2022, se establece un reparto de los gastos en función de la titularidad de la vía. Así, la parte estatal tendría que hacer frente a un desembolso de 3.260 millones de euros (sobre todo en firmes), mientras que los 6.600 millones restantes correrían a cargo de las comunidades y diputaciones forales.
En términos generales el estudio revela cómo la falta de conservación esta haciendo mella en las infraestructuras viarias. Desde el año 1985 y, hasta comienzos de este siglo, cumplían holgadamente con las necesidades de conservación, pero su estado se ha ido deteriorando desde 2009 a causa de los sucesivos y reiterados ajustes en los presupuestos públicos hasta conseguir su peor nota histórica.
Fuente: elmundo.es
Quizás también te interese…
¡Ojo! La DGT avisa: adelantar en estos sitios supone multa
El revolucionario nuevo sistema operativo de Mercedes
Trucos para quitar un arañazo del coche