A partir del 21 de agosto de 2025, todos los camiones que cuenten con tacógrafos inteligentes de primera generación deberán actualizarlos al modelo de segunda generación. Esta medida forma parte del Paquete de Movilidad de la UE, que busca mejorar las condiciones laborales de los transportistas y garantizar la competencia leal.
El tacógrafo inteligente registra automáticamente la distancia recorrida, los tiempos de conducción y descanso, y ahora añade mejoras como:
- Mayor precisión y protección contra manipulaciones.
- Registro automático de cruces fronterizos sin detenerse.
- Descarga remota de datos.
Calendario de instalación:
- Tacógrafos analógicos o anteriores al 15/06/2019: desde el 1 de marzo de 2025.
- Tacógrafos de primera generación (posteriores al 15/06/2019): obligatorio desde el 21 de agosto de 2025.
- Vehículos ligeros (2,5 – 3,5 t): desde el 1 de julio de 2026.
Las sanciones por no cumplir con la normativa son elevadas y varían según el país, alcanzando hasta 30.000 € y penas de prisión en Francia. En España, la multa es de hasta 2.001 €. La manipulación de tacógrafos puede suponer sanciones de hasta 20.000 €.
Además, los tiempos de conducción y descanso seguirán regulados estrictamente bajo el Reglamento CE nº 561/2006, siendo el tacógrafo la herramienta clave para su control.
Fuente: autobild.es