Ese número que aparece en el lateral de tus ruedas no está ahí por casualidad. Se llama código DOT, y contiene información esencial sobre la fecha de fabricación del neumático.
Conocerlo te ayuda a saber si tus neumáticos están en buen estado o si ya toca cambiarlos.
Qué es el código DOT
DOT significa Department of Transportation. Todos los neumáticos homologados lo llevan grabado en el flanco.
Ejemplo:
DOT AF8C 2323
Cómo leerlo
Los últimos cuatro dígitos indican la semana y el año de fabricación:
- En el ejemplo 2323 → Semana 23 del año 2023. Es decir, ese neumático se fabricó a mediados de junio de 2023.
Antes del año 2000, el código solo tenía tres dígitos, pero ahora siempre son cuatro.
Por qué es importante
Aunque un neumático parezca nuevo, el caucho envejece con el tiempo, incluso sin usarse.
Los expertos recomiendan:
- Revisar neumáticos con más de 5 años.
- Sustituirlos a los 10 años como máximo, aunque aún tengan dibujo.
El código DOT te dice la edad real del neumático, no lo que te diga la etiqueta.
Consejo de experto
Cuando compres neumáticos, comprueba siempre el DOT. Evita adquirir unidades con más de 2 años de fabricación, sobre todo si buscas máximo rendimiento o seguridad.
Una buena rueda no solo tiene dibujo… también tiene “fecha de nacimiento”.
En Recambios Infra te asesoramos para que elijas siempre los más seguros y recientes.





