¿Y qué pasa con el Diesel?
El Diesel está en un evidente retroceso en toda Europa y hay países en donde los híbridos enchufables y eléctricos han ocupado gran parte de las ventas de los últimos años. Pero lo cierto es que la atmósfera generada alrededor de los coches Diesel ha provocado un importante descenso en las ventas de los vehículos movidos por este tipo de combustible. A pesar de todo, el 48% de los automóviles de España son Diesel.
Hace unos años, más del 66% de los coches vendidos en nuestro país eran Diesel, mientras que el pasado mes de agosto apenas llegaron al 36%.
Sin embargo, la caída no ha tenido la repercusión esperada a favor de los combustibles alternativos. Las energías alternativas, la representación apenas llega al 5% de las ventas. El desconocimiento y la falta de infraestructuras ha llevado a un claro descenso del Diesel y una gran subida de los coches movidos por gasolina, mientras que las energías alternativas, que deberían haber sido las grandes beneficiadas, continúan creciendo a un ritmo muy lento y directamente ligadas a las ayudas estatales.
De los 26 estados analizados, España se encuentra en la novena posición con mayor cuota de coches Diesel en el mercado. Irlanda cuenta con un 65€ de coches movidos por este combustible, lo que la coloca en primera posición.
En la parte más baja se encuentra Portugal e Italia con valores altísimos de representación de coches Diesel en su mercado.
Los coches eléctricos pueden ser más ahorrativos que los Diesel o gasolina y sin duda es una gran opción para quien vive en una zona rural, pero la inversión inicial es más alta lo que hace que pocos se decidan por esta opción y prefieran comprar uno Diesel o gasolina ya que el precio del automóvil es mucho menor que el precio de uno eléctrico.
Fuente: autopista.es
Quizás también te interese…
Subviraje y sobreviraje
El derecho de repetición ¿sabes lo qué es?
¿Eres un conductor arriesgado o prudente?