Tipos de patinetes eléctricos
Si estás pensando en comprar un patinete eléctrico, es importante saber que se dividen en tres tipos en función de sus características:
TIPO A: son los patinetes de una o dos ruedas que circulan a un velocidad máxima de 20km/h y su peso es hasta 25 kg. Su capacidad es para una persona.
TIPO B: son patinetes capaces de llegar a los 30km/h y su peso es hasta 50 kg. Su capacidad es para 1 persona.
TIPO C: estos patinetes pueden pesar hasta 300kg y su velocidad máxima para circular es de 25km/h. Su capacidad es de 1 a 3 personas.
¿Es obligatorio tener seguro?
La DGT no obliga a que un patinete eléctrico tenga seguro, ya que los define como «Vehículo de Movilidad Personal». Pero, hay que tener en cuenta que en caso de que el conductor sea el culpable de un accidente, éste será el responsable de las indemnizaciones que deriven del incidente.
Las empresas que alquilan este tipo de transporte sí deben contratar un seguro. Las compañías deben proporcionar cobertura a sus cliente en caso de accidente
También debe contar con seguro el patinete eléctrico cuando sea utilizado con una finalidad laboral.
Los precios para estos patinetes van desde los 20 euros al año. Un seguro básico incluye solo Responsabilidad Civil a terceros en caso de accidente, aunque se puede contar con defensa jurídica, daños a terceros, robo, gastos de hospitalización o la reparación de daños.
Fuente: autobild.es
Quizás también te interese…
Los ingenieros españoles creen que prohibir el diésel y la gasolina provocará la destrucción de empleos
¿Sabías que el GPS se lo debemos a Hedy Lamarr?
En septiembre suben las matriculaciones un 18,3%