¿Qué neumáticos son más recomendables ahora que llega el invierno? Los tradicionales o los de invierno
Los neumáticos de invierno se utilizan con temperaturas inferiores a 7 grados. Son de uso obligatorio en países como Alemania, Suecia y Austria ya que son más fríos durante el invierno.
Los neumáticos de inviernos son seguros y tienen un mejor agarre a la carretera tanto en suelo húmedo como en suelo seco.
La principal diferencia entre un neumático convencional y un neumático de invierno la profundidad de la banda de rodadura del neumático, en el caso de los neumáticos de inviernos suele ser superior a los 8 o 9 milímetros y el mínimo permitido es de 3 milímetros.
En los neumáticos convencionales son 7 milímetros y el mínimo permitido es de 1,6 milímetros. Las ranuras del neumático son más profundas y anchas para evacuar mejor la nieve y el agua, lo que mantiene el agarre a la carretera. Otra característica de los neumáticos de invierno es la goma usada para fabricar los neumáticos de invierno, ya que contienen mayor porcentaje de goma natural y sílice en su composición, lo que favorece el agarre, ya que ésta composición con el frío no se endurece tanto como la goma sintética.
En una situación de frenada brusca sobre una carretera con nieve o mojada a 50km/h, los neumáticos de invierno necesitaran 35metros para detener el coche, mientras que los neumáticos convencionales necesitaran 8 metros más.
Quizás también te interese…
El director de la DGT ha planteado sacar los camiones de las carreteras
Estos son los coches más seguros según Euro NCAP
Estos vehículos no tendrán que pasar la ITV