¿Qué condiciones tiene que reunir un niño para sentarse en el asiento delantero?
Todo depende de la altura de niño y no de la edad. La DGT recomienda que los niños viajen en el asiento de acompañante hasta que midan 1,5 metros de altura, aunque la ley estipula que deben medir 1,35 m.
Si el niño no alcanza esa altura, debe sentarse siempre en los asientos traseros, aunque existen tres excepciones.
- En el caso de que el coche solo tiene dos asientos.
- Si los asientos traseros ya están ocupados por niños con una estatura inferior a 1,35m.
- Cuando solo caben dos sillines dedicados en la parte trasera.
En el caso de que un niño viaje en el asiento del pasajero delantero, debido a una de las excepciones mencionadas, debe ir sentado sobre un sillín adecuado orientado hacia atrás y con el airbag desactivado.
Los airbags están pensados para proteger a un adulto, por lo que un niño aunque use correctamente el cinturón, es posible que sufra lesiones con el airbag del copiloto. Esto se debe a que un airbag se despliega rápidamente, en un centésima de segundo. A esta velocidad puede desplegarse a más de 300km/h lo que proporciona una fuerza importante para un niño pequeño.
El sitio más seguro para colocar un niño es en el asiento del medio si éste cuenta con un cinturón de seguridad de tres puntos, ya que ese lugar es el más alejado de la carrocería.
Fuente: noticias.coches.com
Quizás también te interese…
Francia quiere subir los impuestos de los coches según su peso
Nueva campaña de la DGT para vigilar a camiones y autobuses
Conduce con seguridad también en otoño