Los curiosos coches sin carnet
A finales de los 90, hicieron acto de presencia en el mercado estos curiosos coches, despertando un gran interés en un elevado número de clientes. En poco tiempo no resultaba difícil ver alguna persona de edad avanzada conduciendo alguno de sus modelos .
Para poder conducir alguno de esto vehículos sin carnet , se necesita un permiso de clase AM, que también lo expide la Jefatura de Tráfico y es necesario reunir ciertos requisitos para poder obtenerlo:
- Parece una broma, pero uno de los requisitos es tener cumplidos 15 años.
- Pasar el control psicotécnico y otro psicofísico
- Superar las preguntas que tráfico ponga en un test.
Su velocidad máxima no superará los 45 Km/h y en ningún caso podrá circular por autopistas y autovías.
La gran diferencia de tamaño con los vehículos normales los hace más vulnerables , lo que no estaría de más a la hora de comprar uno de estos coches, elegir colores llamativos para que los demás conductores se percaten de nuestra presencia rápidamente. Además son más lentos en las maniobras lo que hace que esté más expuesto a sufrir un accidente.
Como cualquier otro coche, debe tener un seguro obligatorio que cubra la responsabilidad civil y daños causados a bienes o personas con motivo de la circulación.
También está obligado a pasar la ITV después de los primeros cuatro años.
Sus matrículas son con el fondo en amarillo y los números y letras en negro.