Los coches nuevos con tanta tecnología son más vulnerables a los hackers
Y es que personas ajenas que podrían desbloquear automóviles y encender el motor. Según el especialista en ciberseguridad Sam Curry obtuvo el control de varios coches de Honda, Nissan, Infiniti y Acura en EE.UU a través del proveedor de radio satelital Sirius XM.
Para ello solo necesitaba mucha habilidad técnica y el número de identificación del vehículo (VIN) que se puede ver claramente en el parabrisas de los modelos más nuevos. Con un poco de programación pudo localizar coches ajenos, desbloquearlos y encender el motor.
Pero ¿Cómo es posible? Los servicios conectados a Sirius XM son los culpables. Se supone que el servicio hace la vida más fácil (llamada de emergencia después de un accidente, ayuda con búsquedas de vehículos robados, navegación…). Para eso Sirius XM necesita acceder a muchas de las funciones y datos importantes del automóvil, y aquí se encuentra la puerta para los ataques digitales. Si las interfaces no están bien protegidas los delincuentes lo tienen fácil.
Los piratas informáticos pueden controlar la pantalla del vehículo o la iluminación interior y obtuvieron acceso al software a través de los puertos USV o interfaces inalámbricas como Bluetooth, WLAN y comunicaciones móviles. Los piratas informáticos engañan a los sensores inyectando un código de datos adicional en el sistema. Así un atacante podría calcular un patrón que conduciría a que una señal de Stop se identifique erróneamente como una señal de 100Km/h, lo que tendría efectos dramáticos.
Fuente: autobild.es
Quizás también te interese…
Estos son los 10 motores más potentes de la historia
Ya comienza la fabricación de la quinta generación de motores híbridos de Toyota
Llega la revolución de las estaciones de carga portátiles