La importancia de hacer el rodaje en un coche nuevo
Hacer el rodaje del nuestro coche nuevo puede ser de gran ayuda, a pesar de que hay fabricantes que aseguran que ya no hace falta.
¿Cómo hacer el rodaje?
- En los primeros 1.500 – 2.500 km, no fuerces en exceso los componentes, ya que el objetivo es que las piezas terminen de acoplarse a la perfección, limando las pequeñas desviaciones contempladas durante la fabricación.
- No aceleres con el coche parado.
- Ya en marcha, procura no exceder las 2.500rpm en los coches Diesel y las 3.500 rpm en los coches de gasolina. Procura acelerar de manera progresiva evitando los acelerones.
- Otra acción que tienes que cuidar durante toda la vida útil del motor está relacionada con el turbo. Si tu coche cuenta con él, no lo apagues inmediatamente una vez terminada la marcha, déjalo al ralentí durante, al menos, 30 segundos para mejorar su lubricación y no acortar su vida.
- Pasados los 1.500 – 2.500 km ya podemos dar más vidilla a nuestra mecánica, lo que ayudará a estabilizar el consumo de aceite y a eliminar las impurezas entre los componentes.
- Ahora ya puedes aumentar el límite de revoluciones.
- Recuerda que los frenos también necesitan cuidados en los primeros 10.000 km, momento en que puedes dar por finalizado el rodaje.
Fuente: autopista.es