La DGT quiere introducir pronto estas 10 medidas
A la vista de que los fallecidos en accidentes de circulación van en aumento, se prepara un reforma en la que se verá implicada la revisión del carné por puntos y también se pretende proteger a los colectivos más vulnerables.
- 90 km/h en carreteras convencionales. El director de la DGT tiene siempre a Francia como ejemplo y en el país vecino ya van un paso por delante, ya que el 1 de julio pasaron de 90 a 80 km/h en el límite de las vías convencionales.
- 6 puntos menos por usar el móvil. Son ya la principal causa de los accidentes tras el exceso de velocidad y el consumo de alcohol y drogas al volante. En su plan de choque, echar mano al teléfono mientras se conduce tendrá el castigo más severo.
- 2 puntos menos por superar 20km/h el máximo. Ahora esta infracción supone una multa de 100 euros, ya que la pérdida de puntos se reserva para quien supera ese margen en más de 30 km/h.
- Más radares. En Francia hay 4.000 radares por los 1.000 que hay en España. Las nuevas medidas restrictivas de velocidad estarán controladas por más radares.
- Uso del cinturón, casco y sillas infantiles. No emplear correctamente estos sistemas de seguridad pasiva supondrá perder 4 puntos.
- Reducción a 30 km/h en calles de una dirección. Extender el límite de 30km/h en las calles de una sola dirección (es la mejor medida para calmar) el tráfico urbano.
- Más presencia policial. Navarro quiere más agentes de Tráfico sobre el terreno, a más vigilancia, menos accidentes.
- Guantes obligatorios en moto. Además de el casco también será obligatorio llevar guantes.
- Seguridad vial, materia obligatoria. Se pretende que los profesores de autoescuela se formen en la educación reglada y, en concreto, en la Formación Profesional.
- Debido al aumento de furgonetas implicadas en accidentes se realizará un estudio para saber cuáles son los problemas y buscar soluciones.
Fuente: noticias.coches.com
Quizás también te interese…
De 4 a 9 años las penas por homicidio debido a una imprudencia al volante
La importancia de una buena imagen para un taller
Los falsos mitos que todos hemos oído y los damos por ciertos