Factores que pueden causar accidentes
Ya sabemos que el factor humano y los errores del conductor están presenten en el 91% de los accidentes de tráfico.
- Viajar en grupo. Cuando se viaja en grupo se multiplican las conductas de riesgo, se suelen realizar adelantamientos precipitados para intentar circular todos juntos.
- Establecer un horario de ruta. Los trayectos deben medirse en kilómetros no en tiempo. Nunca se debe fijar una hora de llegada ya que eso hace que los conductores aceleren más de la cuenta.
- Conducir fatigado. Un conductor fatigado duplica el número de distracciones, aumenta su tiempo de reacción y se cometen más errores.
- Olvidar los momentos de mayor riesgo. En los viajes de ida resultan especialmente peligrosos los kilómetros finales del trayecto, cuando se está cerca del destino.
- Circular en las horas más peligrosas. Entre las dos y las cuatro de la tarde y durante la noche es mejor no conducir. Por la noche, la posibilidad de sufrir un accidente es mayor, sobre todo entre las dos y las cinco de la madrugada y al amanecer.
- Llevar objetos peligrosos en los asientos. Cualquier cosa que se lleve en el asiento puede ser fatal ya que puede provocar lesiones muy graves.
Fuente: motor.elpais.com
Quizás también te interese…
La relación directa entre el color del coche que conducimos y nuestra satisfacción personal
Cada año se venden cerca de 130.000 coches con más de 20 años
Del Plan Renove solo se han gastado 42 millones